Becas
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN POLICÍA ESPAÑOLA, PARA INVESTIGACIONES O ELABORACIÓN DE ESTUDIOS POR FUNCIONARIOS DEL CNP 2018
- Detalles
- Publicado: Lunes, 30 Julio 2018 12:56
Orden General Número: 2313 de 30/07/2018
Reunida la Comisión de Valoración para la concesión de las becas para el desarrollo de proyectos de investigación o elaboración de estudios en el Cuerpo Nacional de Policía, convocatoria publicada en la Orden General nº convocatoria publicada en la Orden General nº 2302, de 28 de mayo de 2018:
- Presidente: Comisario Principal D. José Manuel Pérez Pérez, Jefe del Gabinete Técnico.
- Vocal: Comisario Principal D. José García Molina, Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento.
- Vocal: Comisario Principal D. Antonio Rodriguez Martín, Vocal Asesor del Director General de la Policía.
- Vocal: Comisario Principal jubilado D. Pedro Díaz-Pintado Moraleda, Patrono de la Fundación Policía Española.
- Vocal: Comisario Principal jubilado D. Félix Simón Romero, Patrono de la Fundación Policía Española.
- Secretario: Comisario D. Mario Hernandez Lores, Director Gerente de la Fundación Policía Española.
Quienes han resuelto lo siguiente:
Adjudicar las becas convocadas a los siguientes proyectos y funcionarios policiales:
- 1. Programa informático para la protocolarización y asesoramiento de la actividad de los grupos de policía judicial a nivel nacional, denominado "TODOARCO", autor: Valeriano Fuentes Juárez.
- 2.El proyecto "ANGEL CUSTODIO”, autor: Alberto Méndez Barroso.
- 3. "Análisis de la formación impartida en urgencias y emergencias por la Escuela Nacional de Policía a policías-alumnos: hacia la excelencia", autores: Belén García Granjo y 7 personas más.
- 4."Desarrollo de un robot de primera intervención ante artefactos explosivos y agentes NRBQ", autores: José Manuel Navas García y 7 personas más.
- 5."Proyecto de investigación para la elaboración e implantación del "protocolo policial de intervención para la prevención, detección y resolución de situaciones de acoso y ciberacoso escolar", autor: José María Lizana Cordones
- 6."Stophatepolice http://stophatepolice.blogspot.com/", autor: Juan Manuel Moreno Velasco.
- 7."Extracción de información latente de textos de las redes sociales y webs de opinión", autores: Laura Gil Velasco y 2 personas más.
- 8."Herramienta para analizar los twitter de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", autores Luis Carmelo Toribio Castro y una persona más.
- 9."La Policía Nacional como agente educativo evaluación del "PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SUS ENTORNOS" en el Principado de Asturias", autores: Pedro Julián Aguado de la Puente y 2 personas más.
- 10."Estimación de la edad de manchas de sangre mediante técnicas espectrométricas (V-VIS) y espectrofotométricas (FTIR): una apuesta para aumentar la eficacia de la investigación policial", autores:Miguel Mengual Pujante y 3 personas más.
La División de Formación y Perfeccionamiento, a través del Instituto de Estudios de Policía será la encargada de realizar el seguimiento bimestral de los proyectos becados, asegurando el cumplimiento de las bases de la convocatoria.