Becas
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN POLICÍA ESPAÑOLA, PARA INVESTIGACIONES O ELABORACIÓN DE ESTUDIOS POR FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA NACIONAL 2022
- Detalles
- Publicado: Viernes, 16 Diciembre 2022 12:00
El día 12 de diciembre de 2022, se reunió la Comisión de Valoración para la concesión de las becas para el desarrollo de proyectos de investigación o elaboración de estudios en la Policía Nacional de la Fundación Policía Española, convocatoria publicada en la Orden General número 2595 de 01/08/2022, y formada por:
-
Presidenta: Comisaria Principal, Dña. Eulalia González Peña, Subdirectora General del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía.
-
Vocal: Comisario Principal jubilado, D. Pedro Díaz-Pintado Moraleda, Patrono de la Fundación Policía Española.
-
Vocal: Comisario Principal, D. Agustín Alonso-Carriazo López, Subdirector General de Recursos Humanos y Formación de la Dirección General de la Policía.
-
Vocal: Comisario Principal, D. Domingo Pérez Castaño, jefe del Centro de Altos Estudios Policiales de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía.
-
Vocal: Comisario Principal jubilado, D. Félix Simón Romero, Patrono de la Fundación Policía Española.
-
Secretaria: Comisaria Dña. Maria Jesús Llorente Vega, Directora Gerente de la Fundación Policía Española.
Quienes han resuelto lo siguiente:
Adjudicar las becas convocadas a los siguientes proyectos y funcionarios policiales:
2.- "Comparador IIF para Ares", autor: Daniel Yáñez Álvarez.
3.- "Escala de valoración del riesgo de suicidio en la Policía Nacional (vrs-pn)”, autor: José Enrique Gutiérrez Jurado.
4.- "Sistema automático de gestión de identificaciones lofoscópicas (SAGIL)”, autores: Francisco Javier Egea López, Alfredo Doménech Rosado, Jordi Hernández Vinyals, Raúl Camps Alcaraz, Armando Cebrián López y José Luis Olmos Ramón.
5.- "Estudio de la microtanatobioma en enterramientos con remoción de cadáver”, autor: Rubén Martínez Moreno.
6.- "La mujer en la Policía Nacional”, autor: Luis Mairata De Anduiza.
7.- "Elaboración de un método de toma de ADN en la que no se vulnere ningún derecho constitucional”, autores: Pablo Aguilar Ezquerra y David Pacheu Grau.
8.- "Estudio integral sobre los aspectos operativos de seguridad a desarrollar por las unidades intervinientes durante los servicios relacionados con la llegada masiva de migrantes a las costas españolas", autor: Julián Lucio Pellón.
9.- "Los Guardias de Asalto durante el primer bienio de la Segunda República. Su intervención en la huelga de la telefónica, la sanjurjada y casas viejas", autor: José Antonio Martín Amador.
10.- "Metodología pedagógica y optimización de los procedimientos de trabajo en la Policía Nacional”, autor: José Maria Lizana Cordones.