CURSOS DE VERANO DE LA UIMP 2015
- Detalles
- Publicado: Lunes, 01 Junio 2015 08:58
Como viene siendo habitual, una vez más la Universidad Internacional Menéndez Pelayo cuenta con la participación de la Comisaría General de Policía Científica dentro de la programación educativa que cada año oferta en sus famosos Cursos de Verano.
El encuentro titulado:“LA POLICÍA CIENTÍFICA Y LAS CIENCIAS FORENSES: EL FUTURO EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL”, tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander los días 24, 25 y 26 de junio.
El encuentro está patrocinado por la Fundación Policía Española.
Ya está abierto el plazo de inscripción de matrícula.
INFORMACIÓN GENERAL:
Santander: Campus de Las Llamas. Avda. de los Castros, 42. 39005 Santander
Tfno.: 942.29.87.00 / 942.29.87.10 - Fax: 942.29.87.27
informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Madrid: C/ Isaac Peral, 23. 28040 Madrid.
Tfno.: 91.592.06.31 / 91.592.06.33 - Fax: 91.592.06.40 / 91.543.0897 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: de 9:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h (excepto viernes)
A partir del 15 de junio de 2015:
Palacio de la Magdalena. 39005 Santander
Tfno: 942.29.8800 / 942.29.88.10 - Fax: 942.29.88.20
INSCRIPCIÓN:
La inscripción al curso se realiza a través de la web de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo IUMP:
http://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=62I0&anyaca=2015-16
Matrícula online: http://www.uimp.es/actividades-academicas/secretaria-de-alumnos/matriculas/matriculacion-santander.html
Procedimiento de matrícula Online en PDF
Ya está abierto el plazo de matriculación.
SEGUIMIENTO:
Desde la web oficial del Cuerpo Nacional de Policía, se puede seguir en el apartado de Actualidad Policial: www.policia.es
A través de la revista policía en su página de Facebook: www.facebook.com/revistapolicia
Y en su twitter: @policiarevista
Descripción de la actividad
La imparable evolución de la ciencia y la tecnología ofrece grandes oportunidades para que las Ciencias Forenses desarrollen nuevas herramientas aplicables a la investigación policial, por ello, en las jornadas «La Policía Científica y las Ciencias Forenses: El futuro en la investigación policial», intentaremos trasladar a las personas interesadas los actuales desafíos que se afrontan en las investigaciones policiales, y cuáles son las soluciones que aportan los avances científicos y tecnológicos, en definitiva, de qué manera contribuyen las Ciencias Forenses y la Policía Científica a las tareas de investigación de la Policía Judicial en sentido amplio. Por otro lado, también trataremos las propuestas de futuro, del "Espacio Europeo de Ciencias Forenses", un futuro que ya se ha hecho presente en múltiples aspectos del trabajo de la Policía Científica española con la acreditación de sus laboratorios y que pasa por la estandarización del trabajo en todos los laboratorios forenses o policiales de los países de la Unión Europea, por la instauración de Manuales de Buenas Prácticas para orientar el quehacer diario, por el fomento de la cooperación de los Estados Miembros y por la homogeneización en la expresión de los resultados de los informes, así como, por el intercambio de conocimiento y la formación a través de la European Network of Forensic Science Institute (ENFSI).
Para conseguir nuestros objetivos, contaremos con la colaboración de especialistas, policías españoles y extranjeros, sin prescindir del enfoque jurídico y académico, pues también se contará con la participación de profesores universitarios y profesionales del ámbito judicial.
PROGRAMA ACADÉMICO: ( Ver en PDF )
«La Policía Científica y las Ciencias Forenses: El futuro en la investigación policial»
Dirección
María Pilar Allué Blasco, Comisaria Principal del CNP de la Comisaría General de Policía Científica del CNP.
Secretaría
Lidia Cabrera Ozaez, Inspectora Jefa del Área de Publicaciones, de la Subdirección General del Gabinete Técnico del Cuerpo Nacional de Policía.
PONENTES
Manuel Jesús Dolz Lago Fiscal del Tribunal Supremo
Pedro Sogo Sánchez Inspector Jefe del CNP. Jefe de Servicio de la Unidad Central de Análisis Científico Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
Forense en Holanda Ponente a determinar Netherlands Forensic Instittute (NFI)
Carmen Figueroa Navarro Secretaria General de la Universidad de Alcalá de Henares Profesora Titular de Derecho Penal en la UAH
Lourdes Honorato Vallejo Inspectora Jefa del CNP. Jefa de la Sección de Calidad. Unidad Central de Investigación y Desarrollo Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
José Miguel Otero Soriano Comisario Principal del CNP Secretario General de la Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
José Santiago Sánchez Aparicio Comisario Principal del CNP.Jefe de la Comisaría General de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía
Carlos Farinha Director del Laboratorio de Policía Científica de la Policía Judiciaria de Portugal
Rafael Concostrina Guerrero Policía Especialista en Policía Científica del CNP Sección de Tecnología de la Imagen. Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
María Jesús Llorente Vega Inspectora Jefa del CNP. Jefa de la Sección de Informática Forense. Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
Luís Hernández Hurtado Comisario del CNP. Jefe de la Unidad Central de Investigación Científica y técnica. Comisaría General de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía
Representante de la Policía Judicial francesa Categoría / cargo Service Central de l´Identité Judiciaire, de la Dirección Central de la Policía Judicial francesa.
Silvia Valmaña Ochaíta Profesora Titular de Derecho Penal Universidad de Castilla La Mancha
Magistrado a determinar por la Audiencia Nacional
Miércoles 24 de Junio
10:00 h. Inauguración María Pilar Allué Blasco, Comisaria Principal del CNP, Comisaria General de Policía Científica del CNP
10:30 h. La prueba pericial de ADN según el Tribunal Supremo y las últimas reformas legislativas, Manuel Jesús Dolz Lago, Fiscal del Tribunal Supremo
12:00 h. El ADN en la investigación policial, Pedro Sogo Sánchez, Inspector Jefe del CNP, Jefe de Servicio de la Unidad Central de Análisis Científicos, Comisaría General de Policía Científica del CNP
13:00 h. La Policía Científica y las Ciencias Forenses en Holanda Ponente a determinar Netherlands Forensic Instittute (NFI)
15:30 h. La valoración de la prueba pericial en el proceso penal español, Carmen Figueroa Navarro, Secretaria General de Universidad de Alcalá, Profesora Titular de Derecho Penal en UAH
16:30 h. La calidad en Policía Científica: Normas Internacionales y el Tratado de Prüm, Lourdes Honorato Vallejo, Inspectora Jefa, Jefa de la Sección de Calidad en la Unidad Central de Investigación Científica y Técnica, Comisaría General de Policía Científica del CNP
Jueves, 25 de Junio
09:30 h. Evolución de las Ciencias Forenses, José Miguel Otero Soriano, Comisario Principal del CNP, Secretario General de la Comisaría General de Policía Científica del CNP
10:30 h. La aportación de la Policía Científica a la investigación policial, José Santiago Sánchez Aparicio, Comisario Principal del CNP, Comisario General de Policía Judicial del CNP
12:00 h. La Policía Científica y las Ciencias Forenses en Portugal, Carlos Farinha, Director del Laboratorio de Policía Científica de la Policía Judiciaria de Portugal
13:00 h. Infografía Forense: Las técnicas audiovisuales en Policía Científica, Rafael Concostrina Guerrero, Policía Especialista en Policía Científica del CNP, Sección de Tecnología de la Imagen Infografía Forense, Comisaría General de Policía Científica del CNP
15:30 h. Informática Forense: Herramienta contra nuevas formas de delincuencia, María Jesús Llorente Vega, Inspectora Jefa del CNP, Jefa de Sección de Informática Forense Comisaría General de Policía Científica del CNP
16:30h. El espacio europeo de Ciencias Forenses, Luis Hernández Hurtado, Comisario del CNP, Jefe de la Unidad Central de Investigación Científica y Técnica, Comisaría General de Policía Científica del CNP
Viernes, 26 de Junio
09:30 h. La Policía Científica y las Ciencias Forenses en Francia Ponente a determinar por la Policía Nacional Francesa
10:30 h. La prueba pericial forense en Derecho comparado, Silvia Valmaña Ochaíta, Profesora Titular de Derecho Penal en la Universidad Castilla la Mancha
12:00 h. Las Ciencias Forenses en la Investigación Judicial Magistrado a determinar por la Audiencia Nacional
13:00 h. Clausura y entrega de diplomas